Nueva colección GORE-TEX Pro AW25
La marca británica Rab presenta su nueva colección GORE-TEX Pro AW25, completando su transición a tecnologías shell libres de PFAS. La gama combina protección frente a condiciones extremas con un menor impacto ambiental y un programa de mantenimiento para alargar la vida útil del equipamiento.
La marca británica de outdoor Rab, propiedad de Equip Outdoor Technologies Ltd., ha presentado su nueva colección GORE-TEX Pro Shell para otoño/invierno 2025, completando su transición a tecnologías shell libres de PFAS.
La colección utiliza membranas de ePE (polietileno expandido) que reducen el impacto ambiental sin comprometer la protección frente a condiciones extremas. Según la marca, la nueva generación de GORE-TEX Pro tiene un menor impacto de carbono que la anterior, gracias al uso de membranas PFAS-free y tejidos seleccionados reciclados y teñidos en solución. Todos los laminados cuentan con la certificación bluesign y cumplen con el estándar OEKO-TEX 100.
“El cambio hacia equipos libres de PFAS forma parte de nuestro compromiso por reducir el impacto ambiental sin sacrificar los altos estándares de rendimiento que los escaladores y montañeros esperan”, señala Rab. La empresa comenzó a desarrollar alternativas libres de PFAS en 2013 y ha ido incorporando tejidos de menor impacto desde entonces. Los Material Facts de los productos ofrecen información transparente sobre el estado PFAS y otras credenciales de sostenibilidad.
El membrana ePE, ya introducida en estilos seleccionados en la colección AW23, ahora se incorpora en la gama más técnica de GORE-TEX® Pro, diseñada para alpinistas y guías de montaña que operan en las condiciones más exigentes. Entre los productos destacados de la nueva colección se incluyen:
Rab también ha lanzado un programa educativo de mantenimiento a través de Rab Lab y Rab Lab Academy, dirigido a consumidores y minoristas, para garantizar que el equipamiento libre de PFAS mantenga su rendimiento durante más tiempo. En la pasada temporada 2024/25, sus centros de servicio procesaron más de 8.400 lavados, respondiendo a la creciente demanda de servicios de cuidado profesional que prolonguen la vida útil de los productos y reduzcan el desperdicio.
La marca aclara que los productos son “hechos sin sustancias per- y polifluoroalquiladas añadidas intencionadamente; pueden contener trazas” y que el menor impacto de carbono se logra gracias a la combinación de membrana innovadora y tejidos seleccionados, según la metodología Higg MSI.
Noticias sobre deportes de montaña y al aire libre