> Espot, Lleida
Vertical Ski Pallars. Copa y Campeonato de Esprint
El calendario de competiciones de esquí de montaña para la temporada 2013 – 2014 acaba de salir del horno y llega con novedades importantes.
La Copa de España pasa de 4 a 6 pruebas, lo que ampliará las dosis de competitividad, rivalidad y espectáculo. Una de ellas se celebrará en Sierra Nevada, concretamente la prueba Individual el 11 de enero en el marco de VIII Trofeo Sol y Nieve. Estar presentes en Andalucía aporta riqueza a la competición y rompe con la centralización de las pruebas en los Pirineos, que por sus características reúnen la mayoría de eventos deportivos de esquí de montaña.
Además, se incorpora el Sprint tanto en la Copa como en los Campeonatos, una modalidad del esquí de montaña que la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF) ya hace tiempo que ha incluido oficialmente en sus competiciones, destacando su importancia. Con la incorporación del Sprint en las pruebas oficiales de esquí de montaña, la FEDME podrá trabajar más y mejor esta modalidad competitiva, al detectar nuevos talentos y dar a conocer a los practicantes este tipo de pruebas tan espectaculares, mediáticas y fáciles de seguir para el gran público.
Todo esto será posible gracias a la implicación de los clubes organizadores: Club Esquí la Pobla de Segur, Club de Montaña Pirineos, Centre Excursionista d’Olot, Club Esquí La Molina y Club Alpino Benalmádena. Con su colaboración podemos ofrecer un calendario rico en contenido y diversidad geográfica.
Campeonatos de España
- 8 de febrero Cronoescalada: Vertical Ski-Pallars. Espot-Esquí, Pirineo de Lleida. Organiza: C.E.P.S.
- 9 de febrero Esprint: Vertical Ski-Pallars. Portainé, Pirineo de Lleida. Organiza: C.E.P.S.
- 9 de marzo Campeonato individual: XIX Travesia Valle de Aragón. Formigal, Valle de Tena, Pirineo de Huesca. Organiza: Club de Montaña Pirineos
- 6 de abril Campeonato por equipos: Poca Traça. Vall de Núria, Pirineo de Girona. Organiza: Centre Excursionista d’Olot
Copa de España (pruebas puntuables)
- 28 de diciembre Cronoescalada: Crono Niu. La Molina, Pirineo de Girona. Organiza: Club Esquí La Molina
- 29 de diciembre Sprint: Crono Niu. La Molina, Pirineo de Girona. Organiza: Club Esquí La Molina
- 11 de enero Individual: VIII Trofeo Sol y Nieve. Sierra Nevada, Granada. Organiza: Club Alpino Benalmádena
- 8 de febrero Cronoescalada. Vertical Ski-Pallars. Espot-Esquí, Pirineo de Lleida. Organiza: C.E.P.S.
- 9 de febrero Sprint. Vertical Ski-Pallars. Portainé, Pirineo de Lleida. Organiza: C.E.P.S.
- 9 de marzo Individual (final). XIX Travesía Valle de Aragón. Formigal, Valle de Tena, Pirineo de Huesca. Organiza: Club de Montaña Pirineos
Información de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada
El granadino Fernando Gutiérrez y la extremeña Vanesa Ortega se impusieron el pasado sábado en el Kilómetro Vertical de Sierra Nevada que se disputó en las fuertes pendientes de la estación de esquí y montaña dentro del programa de competición del V Mountain Festival.
Celebrada este domingo día 6 de julio la IX edición de la carrera Boca del Infierno, siendo Campeonato de Aragón y prueba puntuable para la Copa de Aragón de Carreras por Montaña. El cajón más alto en categoría masculina lo ha ocupado Sergio Gimeno, mientras que de las mujeres, se llevó la prueba Mª Cruz Aragón.
Gijón se prepara para el Campeonato del Mundo con una gran competición en el rocódromo de la plaza Mayor a la que asistieron más de 1000 personas. Zuriñe Arrue dio la campanada entre las chicas, superando a Irati Anda y Eilleen Jubes, mientras que Ramonet se hizo, por centímetros de diferencia con Victor Esteller y Marco Jubes, con el título estatal.
El atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team se ha proclamado campeón del mundo de las Skyrunning World Series por quinta vez en su carrera. Después de sendas victorias en Zegama y en la Maratón del Mont Blanc, Kilian Jornet consiguió los puntos necesarios para proclamarse automáticamente campeón, a falta de la última prueba del campeonato. La victoria se la ha llevado hoy en la Matterhorn Ultraks, donde ha finalizado la prueba con un tiempo de 4h43’05’’. Puedes leer la crónica completa aquí.
Si el primer fin de semana de los Europeos había sido productivo para los corredores de la FEDME, la supremacía española hizo todavía más patente en la ultra trail que cerró el Campeonato el pasado sábado 27 de julio en Italia. Puedes continuar leyendo la crónica aquí.