El secreto de David Valero en la Copa del Mundo: la recuperación
El pasado domingo 28 de agosto, David Valero se proclamó subcampeón del mundo de MTB 2022, dando a España la cuarta medalla en el palmarés de los mundiales de la disciplina en categoría masculina.
Durante esta temporada, David Valero, así como el equipo de riders del BH Templo Cafés, ha contado con las prendas de la Colección Lurbel Recovery. Y es que, "para poder rendir al máximo todos los días es muy importante la recuperación y, gracias a estas prendas compresivas se incrementa la circulación sanguínea en las extremidades, lo cual nos ayuda a limpiar todas las toxinas que se crea durante los entrenamientos, permitiéndonos dar el máximo cada día", comenta el subcampeón del mundo de MTB 2022.
Según afirma David Valero, "es súper importante poder tener una buena circulación en las piernas, por lo que suelo utilizar las mallas Lurbel Recovery durante los viajes, ya sea de 1 hora o de 24 horas, para que la circulación siempre esté activa y evitar la retención de líquidos. Luego, después de los entrenamientos, también las suelo utilizar, sobre todo los días que hacemos un entreno fuerte, ya que me hace recuperar más rápido".
Beneficios reales validados
Lurbel ha validado los beneficios reales de la utilización post-deportiva de su colección de prendas de compresión Lurbel Recovery, formada por una camiseta de manga larga, unas mallas y unos calcetines. En este estudio, se pone de manifiesto el compromiso de la marca española con la máxima exigencia textil deportiva, la búsqueda de beneficios reales y la máxima transparencia en las cualidades que aporta a los deportistas más exigentes.
Este proyecto de I+D, denominado Renditex, clasifica los beneficios a diferentes niveles:
- Disminuye la percepción de fatiga y dolor general 24h después de una carrera.
- Revierte de forma más rápida el empeoramiento transitorio de la función renal que sufre el deportista después de la carrera.
- Disminuye los niveles de daño muscular 24h después de la carrera.
- Son un buen aliado para llevar durante el día siguiente a la carrera, debido al buen nivel de percepción de confort que manifiestan los deportistas.
David Valero, además, constata los beneficios reales de las prendas de la Colección Recovery, ya que, en su caso, "después de un viaje largo o algún evento en el que pasas muchas horas de pie, mis piernas mantienen su tono y su forma, sin sufrir hinchazón. Sin duda, las mallas Lurbel Recovery son las mejores aliadas para evitar la retención de líquidos y favorecer la circulación".
El granadino Fernando Gutiérrez y la extremeña Vanesa Ortega se impusieron el pasado sábado en el Kilómetro Vertical de Sierra Nevada que se disputó en las fuertes pendientes de la estación de esquí y montaña dentro del programa de competición del V Mountain Festival.
Celebrada este domingo día 6 de julio la IX edición de la carrera Boca del Infierno, siendo Campeonato de Aragón y prueba puntuable para la Copa de Aragón de Carreras por Montaña. El cajón más alto en categoría masculina lo ha ocupado Sergio Gimeno, mientras que de las mujeres, se llevó la prueba Mª Cruz Aragón.
Gijón se prepara para el Campeonato del Mundo con una gran competición en el rocódromo de la plaza Mayor a la que asistieron más de 1000 personas. Zuriñe Arrue dio la campanada entre las chicas, superando a Irati Anda y Eilleen Jubes, mientras que Ramonet se hizo, por centímetros de diferencia con Victor Esteller y Marco Jubes, con el título estatal.
El atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team se ha proclamado campeón del mundo de las Skyrunning World Series por quinta vez en su carrera. Después de sendas victorias en Zegama y en la Maratón del Mont Blanc, Kilian Jornet consiguió los puntos necesarios para proclamarse automáticamente campeón, a falta de la última prueba del campeonato. La victoria se la ha llevado hoy en la Matterhorn Ultraks, donde ha finalizado la prueba con un tiempo de 4h43’05’’. Puedes leer la crónica completa aquí.
Si el primer fin de semana de los Europeos había sido productivo para los corredores de la FEDME, la supremacía española hizo todavía más patente en la ultra trail que cerró el Campeonato el pasado sábado 27 de julio en Italia. Puedes continuar leyendo la crónica aquí.