Llega la séptima edición de la Ultrail La Covatilla
La séptima edición de Ultrail La Covatilla llega este fin de semana con muchos alicientes que ofrecer. La emblemática carrera bejarana, ya asentada como una de las importantes en el calendario de Castilla y León, sirve esta temporada como tercera prueba de la Copa de España de la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) en su modalidad Trail. Así, los mejores especialistas nacionales se verán las caras en un recorrido de 37 kilómetros y 2.300 metros de desnivel positivo cuya salida se dará el sábado a las 8:00 horas.
Entre los asistentes a esta distancia destaca la corredora vasca Oihana Kortázar, una de las mejores atletas de montaña de la última década y clara favorita a la victoria en categoría femenina. En el cuadro masculino, Manuel Gallego volverá para defender su triunfo del pasado curso. Mientras que, en lo que respecta a la lucha por la Copa, no faltarán en Béjar los principales candidatos, con Adil Moussaoui y Dimas Pereira como rostros más reconocibles.
En la jornada del sábado se celebrarán también las otras dos modalidades del programa. La distancia Ultrail, readaptada en su recorrido por motivos organizativos, presentará este año un trazado de 60 kilómetros y 3.500 metros de desnivel positivo. El recorrido mantiene el paso por los puntos carismáticos del itinerario, como la cumbre de La Covatilla, Lagunas de Trampal, Hoya Moros, la cumbre de La Ceja o Peña Negra, mientras que la modificación realizada afecta sobre todo al descenso habitual que se hacía desde la sierra de Béjar hasta la zona del valle del Ambroz. Dicha carrera se pondrá en marcha a las 7:00 horas desde el recinto ferial de Béjar.
Entre los aspirantes a la victoria en el Ultrail destacan los ganadores de las últimas ediciones. En el cuadro masculino, la presencia de Miguel Heras volverá a acaparar todas las miradas. El atleta local, un ídolo en la comarca, tratará de sumar su tercera victoria consecutiva tras los triunfos logrados en 2020 y 2021. Como mayor rival, sobre el papel, tendrá al extremeño Jesús Bermejo, ganador de la edición de 2019. Mientras que, en categoría femenina, la gran rival a batir será un año más la castellanoleonesa Ana Rico, máxima favorita por derecho propio tras vencer en las ediciones de 2019 y 2021.
Ya a las 9:00 de la mañana, y con las otras dos distancias en marcha, llegará el turno de la modalidad X-Cross, de 16,5 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo, una competición que comienza en el pueblo de Baños de Montemayor y finaliza en Candelario y que sirve, a su vez, como prueba de la Copa de España Junior de Carrera por Montaña de la FEDME. De este modo, muchas de las mayores promesas del panorama nacional disfrutarán en Béjar de un recorrido exigente que tiene en la subida a Peña Negra (1.590 m.) su mayor atractivo. Entre los participantes destaca la presencia de Guillermo Ramos, natural de Candelario y fiel corredor del evento un año tras otro, que, a priori, es el máximo favorito al triunfo.
Ultrail La Covatilla también acogerá por tercer año consecutivo el Campeonato de Ultra de Castilla y León de la FDMESCYL, certamen al que podrán aspirar aquellos corredores que cuenten con la licencia federativa en vigor. Además, por iniciativa de la propia federación castellanoleonesa, los aficionados que lo deseen podrán contratar un tour guiado de 15 kilómetros que transcurrirá por la Covatilla y mediante el que se podrá seguir en directo el desarrollo de la prueba.
La localidad de Béjar (Salamanca) ya se prepara para una nueva edición de su ultramaratón por excelencia, un evento referente para los vecinos de la comarca, organizado por el Club Deportivo Ultrail y que promete ser una auténtica fiesta deportiva y montañera.
El granadino Fernando Gutiérrez y la extremeña Vanesa Ortega se impusieron el pasado sábado en el Kilómetro Vertical de Sierra Nevada que se disputó en las fuertes pendientes de la estación de esquí y montaña dentro del programa de competición del V Mountain Festival.
Celebrada este domingo día 6 de julio la IX edición de la carrera Boca del Infierno, siendo Campeonato de Aragón y prueba puntuable para la Copa de Aragón de Carreras por Montaña. El cajón más alto en categoría masculina lo ha ocupado Sergio Gimeno, mientras que de las mujeres, se llevó la prueba Mª Cruz Aragón.
Gijón se prepara para el Campeonato del Mundo con una gran competición en el rocódromo de la plaza Mayor a la que asistieron más de 1000 personas. Zuriñe Arrue dio la campanada entre las chicas, superando a Irati Anda y Eilleen Jubes, mientras que Ramonet se hizo, por centímetros de diferencia con Victor Esteller y Marco Jubes, con el título estatal.
El atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team se ha proclamado campeón del mundo de las Skyrunning World Series por quinta vez en su carrera. Después de sendas victorias en Zegama y en la Maratón del Mont Blanc, Kilian Jornet consiguió los puntos necesarios para proclamarse automáticamente campeón, a falta de la última prueba del campeonato. La victoria se la ha llevado hoy en la Matterhorn Ultraks, donde ha finalizado la prueba con un tiempo de 4h43’05’’. Puedes leer la crónica completa aquí.
Si el primer fin de semana de los Europeos había sido productivo para los corredores de la FEDME, la supremacía española hizo todavía más patente en la ultra trail que cerró el Campeonato el pasado sábado 27 de julio en Italia. Puedes continuar leyendo la crónica aquí.