> RAMONET SE QUEDA CON LA SEGUNDA PLAZA
Romain Desgranges y Dinara Fakhritdinova, nuevos campeones de Europa de Dificultad
El pasado sábado 13 de julio tuvo lugar el plazo fuerte de los Europeos de Escalada con la disputa de la final en la modalidad de dificultad en Chamonix. Ramon Julián sufrió un resbalón cerca del final y Desgranges pudo subirse a lo más alto del podio ante su público. La rusa Fakhritdinova, a sus 20 años, consiguió su primer título senior.
Tras varias ediciones marcadas por la lluvia, en esta ocasión las más de 25.000 personas que acudieron a la plaza de la localidad alpina pudieron disfrutar sin parones de un maratón de escalada con los mejores deportistas del planeta. Y por el fuera poco, los locales tuvieron la oportunidad de escuchar la Marsellesa gracias al triunfo final de Romain Desgranges.
Gran recompensa para el local Desgranges
No hubo sorpresas en la ronda de clasificación en la que 7 de los 49 escaladores se hicieron con las dos vías (8b y 8b+). No fue el caso de Dani Moreno y Victor Esteller, que empataron en la posición 38, y del extremeño Javi Cano, que fueron eliminados. Ya en semifinales, el potencial de la FEDME salió a relucir de la mano de Ramonet que, junto al ruso Dmtiry Fakiryanov, fue el único en llegar al top. El otro gran favorito, Jakob Schubert, cayó en el paso clave de la pared pero se clasificó para la final.
16.000 personas quisieron vivir en directo el espectáculo de la final. El segundo francés clasificado, Manuel Romain, inauguró la difícil ruta que nadie consiguió encadenar. El crux de la vía iba expulsando una a uno a los escaladores de la pared, también a Ramon Julián a pesar de que el trazado parecía perfecto para sus características.
Finalmente fue el bicampeón de Francia, Romain Desgranges, quien a sus 31 años consiguió rentabilizar el duro trabajo realizado con una merecida victoria. “Hace 15 años fui voluntario, seguía las finales de las grandes competiciones internacionales y veía a los escaladores. Hoy he cumplido un sueño. Gracias al duro y continuo entrenamiento, he realizado mis sueños. Poco más que añadir, sólo que la temporada acaba de empezar y estoy preparado para darlo todo”.
Primer título senior de Dinara Fakhritdinova
Si la final masculina estuvo marcada por un duelo entre escaladores experimentados, en la categoría femenina las nuevas generaciones vienen marcando el ritmo. En la semifinal, fueron cuatro las deportistas que consiguieron llegar al top: Mina Markovic, la austríaca Magdalena Rock y las dos francesas Helen Janicot y Charlotte Duriff.
Sin embargo fue Dinara Fakhritdinova quien se llevó el gato al agua. La joven rusa ya había conseguido el título de campeona del Mundo junior en cuatro ocasiones (2006-09) y es su segunda temporada en la categoría reina. Tras ella, la eslovena Markovic y Janicot subieron al segundo y tercer cajón del podio respectivamente.
El granadino Fernando Gutiérrez y la extremeña Vanesa Ortega se impusieron el pasado sábado en el Kilómetro Vertical de Sierra Nevada que se disputó en las fuertes pendientes de la estación de esquí y montaña dentro del programa de competición del V Mountain Festival.
Celebrada este domingo día 6 de julio la IX edición de la carrera Boca del Infierno, siendo Campeonato de Aragón y prueba puntuable para la Copa de Aragón de Carreras por Montaña. El cajón más alto en categoría masculina lo ha ocupado Sergio Gimeno, mientras que de las mujeres, se llevó la prueba Mª Cruz Aragón.
Gijón se prepara para el Campeonato del Mundo con una gran competición en el rocódromo de la plaza Mayor a la que asistieron más de 1000 personas. Zuriñe Arrue dio la campanada entre las chicas, superando a Irati Anda y Eilleen Jubes, mientras que Ramonet se hizo, por centímetros de diferencia con Victor Esteller y Marco Jubes, con el título estatal.
El atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team se ha proclamado campeón del mundo de las Skyrunning World Series por quinta vez en su carrera. Después de sendas victorias en Zegama y en la Maratón del Mont Blanc, Kilian Jornet consiguió los puntos necesarios para proclamarse automáticamente campeón, a falta de la última prueba del campeonato. La victoria se la ha llevado hoy en la Matterhorn Ultraks, donde ha finalizado la prueba con un tiempo de 4h43’05’’. Puedes leer la crónica completa aquí.
Si el primer fin de semana de los Europeos había sido productivo para los corredores de la FEDME, la supremacía española hizo todavía más patente en la ultra trail que cerró el Campeonato el pasado sábado 27 de julio en Italia. Puedes continuar leyendo la crónica aquí.