> EL MARROQUÍ ZAID MALEK GANÓ LA PRUEBA
Alfredo Gil y Núria Picas se proclaman campeones de España en la Ribagorza
El Campeonato de España de Carreras por Montaña en Línea Individual y por Selecciones Autonómicas se celebró en Vilaller, Lleida, el 30 junio, con una espectacular organización por parte del Centre Excursionista de l’Alta Ribagorça, el Centre Excursionista de Vilaller, el soporte de la Ribagorza Románica y la ejecución final de Ocisport. Fueron 500 los corredores que disfrutaron de una climatología magnifica y benigna que envolvió un paisaje pirenaico verde y exuberante debido al largo y lluvioso invierno del 2013.
La jornada arrancó con un sentido y emotivo minuto de silencio en recuerdo de Juanjo Garra, que murió recientemente en el Dhaulagiri, Nepal, el 27 mayo. Nacido el Lleida en 1963, fue una persona muy querida en el ámbito de la montaña y el deporte, por el que trabajó apasionadamente desde distintos ámbitos e instituciones, siempre con entrega y entusiasmo.
42 kilómetros y 3000 metros de desnivel
La competición fue durísima como se esperaba, 42km y 3.000m de desnivel positivo acumulado son la muestra del esfuerzo que los corredores debieron superar llegando a los 3.000 metros de altura en la parte alta de la prueba. En el tramo final de la carrera para los más rápidos, el sol y el calor se dejaron sentir con fuerza aumentando la sensación de esfuerzo para los corredores.
La organización dio las distintas salidas puntualmente, a las 7:30 horas salieron las competidoras féminas de la prueba Maratón, a las 8 horas la categoría masculina de la misma distancia y a las 8:30 horas los junior y cadetes que recorrieron 10 km y 1.000 metros.
En lo deportivo también la jornada fue un espectáculo, la catalana Nuria Picas volvió a brillar con luz propia realizando una inteligente y muy buena estrategia en carrera sobre un trazado que ya le es familiar, allí consiguió una muy merecida medalla de oro en los Campeonatos del Mundo del 2012 (SkyGames). De arrancada y durante la mayor parte del ascenso, la corredora vasca Maite Maiora impuso un fuerte ritmo distanciándose del resto y poniendo tierra de por medio hasta 2 minutos de tiempo. Pero en el kilómetro 15, correspondiente al Coll de Salinas, Núria Picas que fue recortando poco a poco la distancia, pasó en cabeza y ya no lo abandonó hasta Vilaller. La tercera clasificada fue Anna Comet, que hizo una muy buena prueba, inteligente, regular, entró tercera a más de 7 minutos de la ganadora.
En la categoría masculina David López marcó un fuerte ritmo de ascenso desde el comienzo que sólo pudo seguir el marroquí, miembro de la selección andaluza, Zaid Malek. El simpático Zaid, tal y como nos explicaba al cruzar la línea de meta, disfrutó de una manera soberana el espectacular y novedoso, para él, paisaje pirenaico, sintiéndose bien y pudiendo disfrutar en cada momento del verde, las cumbres, los olores de las plantas y las flores, al tiempo que controlaba el fuerte tirón de David subiendo. En la bajada más centrado en ganar, se dejó ir y voló. David que pagó el ingente esfuerzo de subida fue perdiendo fuerzas hasta entrar en 4ª posición general. Espectacular fue el segundo clasificado, Alfredo Gil, que en el ascenso llegó en 15ª posición, pero que su fortaleza, su buen momento de forma y su pericia en el descenso, le valió la segunda plaza de la prueba a poco más de 3 minutos del marroquí. La tercera fue para el joven aragonés Manuel Merillas que fue muy regular y realizó un buen descenso.
Zaid Malek, pese a ganar la prueba, recibir el premio en metálico y los honores deportivos en la entrega de premios, no fue Campeón de España al no ser nacionalizado español, lo fue Alfredo Gil del Club Mur i Castell Tuga de la Federación de la Comunitat Valenciana.
Futuros campeones
Los jóvenes de las categorías junior y cadetes tuvieron su merecido protagonismo en un bello itinerario preparado para ellos, las selecciones catalana, vasca, valenciana y madrileña brillaron por encima de las demás y mostraron los jóvenes talentos que deben dar en unos años el relevo
Información de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada
El granadino Fernando Gutiérrez y la extremeña Vanesa Ortega se impusieron el pasado sábado en el Kilómetro Vertical de Sierra Nevada que se disputó en las fuertes pendientes de la estación de esquí y montaña dentro del programa de competición del V Mountain Festival.
Celebrada este domingo día 6 de julio la IX edición de la carrera Boca del Infierno, siendo Campeonato de Aragón y prueba puntuable para la Copa de Aragón de Carreras por Montaña. El cajón más alto en categoría masculina lo ha ocupado Sergio Gimeno, mientras que de las mujeres, se llevó la prueba Mª Cruz Aragón.
Gijón se prepara para el Campeonato del Mundo con una gran competición en el rocódromo de la plaza Mayor a la que asistieron más de 1000 personas. Zuriñe Arrue dio la campanada entre las chicas, superando a Irati Anda y Eilleen Jubes, mientras que Ramonet se hizo, por centímetros de diferencia con Victor Esteller y Marco Jubes, con el título estatal.
El atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team se ha proclamado campeón del mundo de las Skyrunning World Series por quinta vez en su carrera. Después de sendas victorias en Zegama y en la Maratón del Mont Blanc, Kilian Jornet consiguió los puntos necesarios para proclamarse automáticamente campeón, a falta de la última prueba del campeonato. La victoria se la ha llevado hoy en la Matterhorn Ultraks, donde ha finalizado la prueba con un tiempo de 4h43’05’’. Puedes leer la crónica completa aquí.
Si el primer fin de semana de los Europeos había sido productivo para los corredores de la FEDME, la supremacía española hizo todavía más patente en la ultra trail que cerró el Campeonato el pasado sábado 27 de julio en Italia. Puedes continuar leyendo la crónica aquí.