> SENDERISMO EN LA VAL D'ARAN
Ruta de los abetos gigantes
El camino no es de gran dificultad y está bien señalizado. Cuenta con 10 paneles con explicaciones didácticas sobre los árboles de gran tamaño que encontraremos en el camino. El itinerario se encuentra en el valle de Valarties (valle secundario del rio Garona), dentro de la zona periférica del Parque Nacional d’Aigüestòrtes i Sant Maurici.
> APOYO INSTITUCIONAL AL SENDERISMO
Paisaje y etnografía en la localidad gallega de Bóveda
Los visitantes que se acercan a Bóveda tienen la oportunidad de practicar el senderismo. Desde el Ayuntamiento se ha potenciado esta actividad con la puesta en marcha de dos rutas. La primera enlaza el Viveiro dos Trollos con Ribas Pequenas y la capitalidad municipal y la segunda es la de Penacoba.
> LA COSTA DE LOS PIRATAS DEL CABO DE GATA
De los Escullos hasta Cala San Pedro
La costa del parque natural de Cabo de Gata fue siglos atrás el rincón perfecto para el refugio de los piratas. Allá por el siglo XVIII su litoral, marcado por su forma abrupta y salpicado de acantilados en el que aparecen pequeñas calas, servía a los corsarios para esconderse. Revivir estas historias es posible gracias a esta ruta de senderismo.
> RUTA SENDERISTA EN EL VALLE DE ARÁN
El Circ de Colomèrs te ofrece infinidad de lagos a más de 2.000 metros de altura
¿Todavía no conoces el Circ de Colomèrs de la Val d'Aran? En verano esta zona situada en el municipio de Naut Aran ofrece una gran variedad de vegetación y fauna en un entorno rodeado de casi cincuenta lagos, dónde poder pescar.
> LA CIMA MÁS ALTA DEL PAÍS DE LOS PIRINEOS
Tocar el cielo de Andorra: ascenso al pico del Comapedrosa
La cabecera del valle de Arinsal, situada en el noroeste del país y presidida por el Pico del Comapedrosa (2.942 m), es uno de los lugares más visitados por los practicantes de deportes de montaña y, en verano, es ideal para hacer senderismo. La ruta que se propone para descubrir este emblemático enclave de Andorra dura cuatro horas, tiene una dificultad moderada-alta e incluye una parada en el refugio de Comapedrosa.
> RUTA DE ESQUÍ DE MONTAÑA
Batiellance & Aguillette
El Batiellence (2.640 m) es una cumbre clasica del Valle de Aure, su acceso sencillo la hace muy popular, ayuda que no sea
Compleja y carezca de demasiados peligros objetivos. Dos joyas del Valle de Aure,aunque estemos en mayo todavía es posible salir con esquís desde el mismo parking de la Boca Norte del Tunel de Bielsa.
> 80 SENDERISTAS PARTICIPARON EN SU APERTURA
Almería inaugura su tramo del Camino Mozárabe de Santiago
Almería inauguró oficialmente el pasado domingo su ‘Camino Mozárabe de Santiago’, con una nutrida expedición, de casi 80 personas, que no sólo procedían de la provincia gallega sino que contaba también con peregrinos que llegaban desde otras, que deseaban participar en esta interesante iniciativa.
> EN LAS FALDAS DEL MONCAYO
Campo de Borja ofrece diez rutas y 300 kilómetros para senderistas
La Comarca del Campo de Borja cuenta con un nuevo atractivo turístico: una Red de Senderos Comarcales. Son diez rutas PR (pequeño recorrido) que recorren más de 300 kilómetros y los 18 municipios de la delimitación comarcal, de norte a sur.
> PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS
GR 247 Bosques del Sur, el mayor abrazo a la naturaleza ibérica
El Sendero Bosques del Sur (GR 247) está ya señalizado y acondicionado desde hace tres meses y vuestra botas y mochilas os llaman desesperadas desde sus lóbregos zulos invernales. Son 317 kilómetros en 21 etapas, más otros 162 kilómetros de variantes y derivaciones. No hay muchas cosas así en España.
> MUNDAKA (BIZKAIA)
El sendero de las lamias
Un recorrido para deleitarse con inmejorables vistas sobre Urdaibai nos llevará al mundo de las lamias, unos seres legendarios femeninos con pies de ave y largos cabellos que habitaban las orillas de los ríos y cuya presencia fue combatida con la construcción de ermitas, como la de Lamiaran, que encontraremos a escasa distancia de nuestro recorrido.