> La superación personal es el leitmotif del trail
¡A la carrera!
El trail (sendero en inglés), supone un gran atractivo para los amantes del running, que encuentran mayores dosis de aventura en sus sesiones de entrenamiento y competición. Para unas aventuras trail cada vez más extremas, un buen calzado debe ser complementado con diferentes prendas que nos protejas de las inclemencias del tiempo y nos permitan una gran transpirabilidad. Así controlaremos nuestra temperatura corporal.
> la evolución del calzado
La historia de un fiel compañero
Las expediciones de hoy en día son impensables sin la evolución que ha vivido el calzado. El caucho, aplicado a las botas de antaño, permitió soportar con mayores garantías el recorrido de las ascensiones. La sujeción del tobillo es imprescindible para evitar esguinces en el terreno pedregoso de la montaña. El calzado anfibio combina el tejido habitual con rejillas que ayudan a transpirar y que están preparadas para los días más calurosos.
> En la montaña hay que andar con mil ojos
Bien arropados
En cualquier deporte la clave para no ver nuestro rendimiento mermado es mantener la temperatura corporal a una temperatura estable, de entre 36,8 y 37,5ºC. Estos 0.7ºC de margen son determinantes para nuestro bien estar y nuestras prestaciones a nivel deportivo. La primera capa ayuda a evaporar el sudor de nuestro cuerpo y mantenernos secos; la segunda nos aísla térmicamente reteniendo el calor generado por el cuerpo; y la tercera y última nos protege del viento y el agua.
> Outdoor el universo de la innovación
Papel protagonista
Los fabricantes de tejidos técnicos ponen al alcance de las marcas una amplia variedad de novedades para mejorar el rendimiento de las prendas. El outdoor es uno de los universos donde la innovación ha ganado más protagonismo en los últimos años. Y la mejor prueba de ello es la amplia variedad de empresas que se han especializado en el desarrollo de tejidos técnicos. La impermebailidad es una de las propiedades más importantes de cualquier tercera capa. Los tejidos técnicos no sólo son protagonistas en el textil; también son muy importantes en el calzado. Mantener el pie seco y confortable es vital en cualquier salida.
> ANÁLISIS Y CONSEJOS DE LANDHER
El momento de renovar tu equipo de escalada
Saber cuando retirar nuestro material de escalada es una decisión crucial pero no siempre fácil de tomar. Os ofrecemos unos cuantos consejos gracias a la tienda vasca Landher, que debéis apoyar siempre con vuestro sentido común. Aquí el análisis detallado de los distintos elementos que se utilizan en la escalada.
> HISTORIA DE LAS NORMAS Y MARCADOS DE LOS MOSQUETONES
Marcados en el olvido
En la actualidad, el marcaje CE europeo certifica que nuestro material asume todas las exigencias de seguridad necesarias pero no siempre ha sido así. ¿Quieres recorrer, gracias a ASAC Formación, la historia de estas normas y marcados de seguridad en la escalada?
> CONSEJOS DE GATOS CON GASCO
¿Cómo cuidar tus pies de gato?
Después de varios usos, los pies de gatos van perdiendo poco a poco las cualidades que tenían el primer día, lo que nos lleva a achacarles problemas de fabricación, materiales defectuosos, etc. cuando caemos o no nos dan las prestaciones que deberían tener. Aquí os dejamos unos útiles consejos de nuestras amigas de Gatos con Casco.
> HISTORIA DE LOS EMPOTRADORES
Mirando al pasado: los friends. dureza y flexibilidad
Con esta cuarta entrega termina la serie Mirando al pasado: historia de los Empotradores, cortesía de Guara Vertical, que iniciamos el mes pasado con El nacimiento de la escalada limpia. Llega el siglo XXI, los friends y fisureros son parte del equipo de cualquier escalador que busque la aventura. ¿Qué nos deparará el futuro?
> HISTORIA DE LOS EMPOTRADORES
Mirando al pasado: aparecen los friends
Tercera muestra de la serie la serie Mirando al pasado: historia de los Empotradores, cortesía de Guara Vertical, que iniciamos hace dos semanas con El nacimiento de la escalada limpia. Ahora nos adentramos en el desarrollo de los empotradores mecánicos que derivaron en los actuales "friends".
> Hª DE LOS EMPOTRADORES. LOS AÑOS 70
Mirando al pasado: fisureros contra pitones
Segunda muestra de la serie la serie Mirando al pasado: historia de los Empotradores, cortesía de Guara Vertical, que iniciamos la semana pasada con El nacimiento de la escalada limpia. Hemos llegado a los años 70, los empotradores ya compiten con los pitones en las paredes y se han convertido en un buen negocio. La eclosión empresaria mejora los fisureros especialmente en agarre y seguridad.